Pero
lo que se nos escapa a muchos de los que por allí hemos andado es
que, además de la realidad que vemos y que disfrutamos cuando
paseamos por sus caminos, existe otra oculta a los ojos del
forastero. No estamos hablando de ilusiones mágicas ni nada por el
estilo, sino de reinados no evidentes. Oussouye tiene un rey. Un rey
del que muchos son familiares, y del que otros no te quieren hablar.
Los
compañeros de GESA, el Grupo de Estudio sobre las Sociedades
Africanas, con sede en la Universidad de Barcelona, se han propuesto
darnos luz sobre el asunto. En este mes de Julio han iniciado dos
acciones para una de las cuales nos piden ayuda.
La
primera de las acciones les ha llevado al propio Oussouye a realizar
todos los preparativos necesarios para el rodaje de un documental
sobre dicho rey y su papel de interlocutor en el conflicto de la
Casamance. Ese que parece reverdecer ahora.
La
segunda de las acciones es la búsqueda de financiación para el
documental. Ya cuentan con una parte importante, 9.600€ financiada
por el ICIP (Institut Català Internacional per la Pau), pero
necesitan otros 4.300€ como mínimo para asegurar el correcto
transporte del equipo de rodaje a la Casamance.
Para
obtener estos 4.300€ han recurrido a la microfinanciación, o
crowdfunding, tan de moda últimamente y que permite evaluar el apoyo
social a una iniciativa de este tipo. Es muy fácil hacer click
en un botón de Me gusta.
O compartirlo a través de un twitt.
Es muy fácil apoyar iniciativas de palabra. Pero más complicado es
encontrar el momento para realizar la apuesta económica por un
proyecto. Los del GESA te lo ponen fácil: puedes apoyarles con 300€,
pero también con 5€. Todo euro es válido. Y entre esas cantidades
te ofrecen varias por las que, además de saber que estás apoyando
un proyecto interesante sobre la Casamance, también recibirás
contraprestaciones –como la descarga gratuita del documental en HD-
y agradecimientos.
Puedes
apoyarles económicamente a través de la red Verkami, siguiendo el
enlace de abajo. Te animo a ello.
----
ACTUALIZACIÓN
A 24 DE JULIO
El
documental ya ha conseguido los 4.300€ que se habían propuesto.
Van ya por 5.280€. Con los casi mil euros de más –de momento-
que han conseguido pretenden realizar mejoras al proyecto básico.
Como subtítulos o difusión del documental. El mínimo ya lo tienen,
hay que ir a por más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.